Con el objetivo de crear un sistema informático para gestionar la Historia Clínica única e integrada de la población que se atiendeen el ámbito de salud pública del partido de Tandil, iniciamos el ProyectoSiSa en el año 2004. El desafío era desarrollar una Historia Clínicaintegrada para todas las unidades de atención en el Partido deTandil que tuviera además toda la información registrada endiferentes sistemas aislados desde 1989. El soporte elegido para elproyecto fue el Sistema Operativo Linux Debian. El lenguaje deProgramación seleccionado fue Java Servlet + Jsp corriendo bajo elservidor de aplicaciones Tomcat 9 con base de datos PostgreSQL.Hemos realizado el relevamiento, análisis, desarrollo e implementaciónde los módulos necesarios para la gestión del historial del paciente.Tiene vinculación a través de diferentes metodologías con los sistemasde laboratorio, captura de imágenes, anatomía patológica, etc. Tambiénpermite la incorporación de informes anexos del paciente en formatopdf. Como últimos avances, podemos destacar que en el año 2021 sepuso en marcha la Red Salud Tandil (portal que permite al pacienteacceder a cierta información de su Historia Clínica), desde 2022 sevalida la identidad de los pacientes ante RENAPER y está en faseinicial de Federación de Pacientes al SISA de Nación. Forma parte delProyecto de Salud del Bicentenario de Tandil donde se pretendevincular las historias clínicas pública y privadas de la ciudad. Setrabaja también en la adaptación para el reemplazo de los actualesnomencladores por el SNOMED-CT.