Esta conferencia se origina en una invitación del Foro Permanente de Fiscalías de Investigación y Oficinas Anticorrupción de la República Argentina, y de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas de La Pampa -anfitriona de la edición 2024 del Foro- para que el autor exponga en carácter de profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata, sobre la importancia de los órganos garantes (o autoridades de aplicación) de leyes de acceso a la información pública, transparencia, integridad y lucha contra la corrupción.
Se abordan detalladamente aspectos fundamentales para el buen funcionamiento de los órganos garantes: independencia y autonomía, idoneidad y especialidad, con base en estándares nacionales e internacionales orientados a robustecer su actuación.
Asimismo, se describen algunos casos de interés público en el ámbito interamericano en los últimos tiempos: el conflicto ocurrido en México por la desintegración de la conducción del órgano garante de acceso a la información y protección de datos personales, que afectó su normal desempeño; y casos sustanciados ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que conectan transparencia, integridad, libertad de expresión y lucha contra la corrupción.