Este trabajo de investigación tiene como objetivo indagar acerca de las representaciones sociales que los vecinos de la ciudad de 9 de Julio, Buenos Aires, comparten respecto al territorio, con el fin de analizar cómo es que inciden en el ejercicio del derecho a la ciudad: teoría fundante de este trabajo. Esta perspectiva teórica permite comprender los derechos urbanos que tienen los ciudadanos y que deben ser garantizados por el Estado. En un trabajo con teorías de diferentes disciplinas como la comunicación, el urbanismo o la arquitectura, fue fundamental comprender y poner en cuestionamiento aquellos discursos que se perpetúan en diferentes sociedades y que terminan influyendo en la calidad de vida de quienes habitan esos lugares.