Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-06-07T13:46:18Z
dc.date.available 2024-06-07T13:46:18Z
dc.date.issued 2024-03-31
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166896
dc.description.abstract El presente trabajo docente se enfoca en ofrecer a los alumnos un análisis de la estructura de control PID, haciendo especial énfasis en las técnicas de sintonización utilizando MATLAB y en la aplicación de topologías PI a sistemas no lineales mediante Gain Scheduling. Se destacará el uso de estos controladores en sistemas híbridos de almacenamiento de energía, particularmente en aplicaciones móviles como los vehículos eléctricos (VE). es
dc.language es es
dc.subject Control automático es
dc.subject Vehículo es
dc.title Introducción a los Controladores PID: Sintonización mediante PID Tuner es
dc.type Objeto de aprendizaje es
sedici.title.subtitle Aplicación a Sistemas No Lineales vía Gain Scheduling es
sedici.creator.person Graselli, Valentín Mateo es
sedici.creator.person Torres Alberto, José Francisco es
sedici.creator.person Puleston, Pablo Federico es
sedici.creator.person Moré, Jerónimo José es
sedici.creator.person Mancini Pere, Claus Nahuel es
sedici.description.note Publicación docente para la Cátedra de Control Automático - Ingeniería en Energía Eléctrica (FI-UNLP) es
sedici.subject.materias Ingeniería es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ingeniería es
sedici.subtype Material complementario es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.audience grado es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)