El objetivo del presente trabajo fue analizar el impacto de un cultivo de cobertura y el agregado de compost sobre diferentes propiedades edáficas. Se trabajó sobre un Argiudol Vértico y una secuencia planificada: trigo (Triticum aestivum L.)/ soja 2da (Glicine max L.) - barbechos - soja 1º – barbechos- soja de 1º - trigo – trigo/ soja 2da. Los diferentes tratamientos fueron cuatro condiciones de manejo de barbecho que se aplicaron dos veces. 1: barbecho químico (T); 2: se aplicó una dosis equivalente a 20 t ha-1 de cama de pollo estabilizada (Compost); 3: siembra de un cultivo de cobertura (CC) con avena y vicia (Avena sativa L. y Vicia sativa L.); 4: condición similar a la tercera más la incorporación de N, P y S en el cultivo sucesor. También se muestreó un área definida como suelo de referencia (SR), que desde el inicio de la secuencia de cultivos quedó con vegetación natural. Se analizó la conductividad eléctrica (CE), el pH con una relación 1:2,5 (suelo/agua); el nitrógeno total (Nt); fósforo extractable (Pe); carbono orgánico (COt) y el carbono particulado determinado en dos fracciones, una gruesa de 2000-105 μm (COPg) y otra fracción fino de 105-53 μm (COPf). También se analizó en forma porcentual al COPg/COt; COPf/COt y la relación COP/COt que equivale a (COPg + COPf)/ COt. Entre los cuatro barbechos no se evidencio diferencias sobre la CE, el pH, Nt y el CO total. La incorporación de compost aumentó el contenido de Pe del suelo en un 100% respecto a SR, también tuvo incidencia en el aumento del COP y sobre COP/COt en relación a los otros barbechos. El SR presentó mayor contenido de Nt, COt, COPf + COPg, COP/CO total, indicando que hubo un deterioro del suelo ante la actividad agrícola, en particular con la secuencia de cultivo y manejo implementado.