Busque entre los 169057 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2010-12-13T12:02:04Z | |
dc.date.available | 2010-12-13T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16728 | |
dc.description.abstract | Entre los indicadores biológicos lacustres más utilizados en las reconstrucciones ambientales se encuentran el polen, los ostrácodos, las diatomeas y entre los insectos, los coleópteros y los quironómidos. Este último grupo ha cobrado gran importancia en los últimos tiempos, debido a los resultados prometedores que se han obtenido en reconstrucciones climáticas realizadas en América del Norte y Europa. En América del Sur, el uso de los quironómidos fósiles del cuaternario está limitado a estudios en lagos glaciales patagónicos de Argentina y Chile. Las larvas de los quironómidos constituyen una valiosa herramienta paleolimnológica por ser un grupo de organismos altamente sensible a cambios ambientales sea naturales como artificiales. Además, es un grupo de insectos ampliamente distribuido y con abundancia y diversidad relativamente altas. Sus cápsulas cefálicas quitinosas se preservan en los sedimentos lacustres y poseen caracteres importantes que permiten identificar géneros y muchas veces especies. El estudio de los ensambles de quironómidos en sedimentos lacustres puede ser utilizado con distintos objetivos, por ejemplo, para estudios de eutrofización ya que responden rápidamente a cambios en la concentración de nutrientes, materia orgánica y otros elementos, como metales pesados. No obstante, uno de los potenciales más importantes de este grupo de insectos es su sensibilidad a los cambios de temperatura y, por este motivo, la aplicación más importante de su estudio en sedimentos se centra en las reconstrucciones climáticas. Esta contribución es una síntesis de los resultados de los trabajos publicados en Patagonia argentina y chilena, sobre la base del uso de los quironómidos fósiles en reconstrucciones paleoambientales. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Quironómidos fósiles | es |
dc.subject | Reconstrucciones paleoambientales | es |
dc.subject | Sedimentos lacustres | es |
dc.subject | Cuaternario | es |
dc.title | El uso de los quironómidos fósiles (Insecta, Diptera) para reconstrucciones paleoambientales en sedimentos lacustres del Cuaternario | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-95849-7-2 | es |
sedici.creator.person | Massaferro, Julieta | es |
sedici.creator.person | Scagliotti, Juan José | es |
sedici.creator.person | Orpella, Germán | es |
sedici.description.note | Simposio VIII: Paleoentomología y paleolimnología: objetivos particulares y comunes | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.subject.materias | Paleontología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Resumen | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2010 | |
sedici.relation.event | X Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía y VII Congreso Latinoamericano de Paleontología (La Plata, 2010) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-DIS-0000000893 | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25738 | es |
sedici.relation.bookTitle | X Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía y VII Congreso Latinoamericano de Paleontología. Resúmenes | es |