En la entrevista que sigue habla Raúl Campañaro, un librero y editor de larga experiencia. Empezó vendiendo libros en las calles de La Plata, como modo de ganarse la vida en una etapa en la que su interés principal era la militancia política. La inversión inicial fue su conocimiento como lector: “en mi casa siempre hubo libros, siempre me estimulaban a leer”. Ese modo de supervivencia, sin saberlo, hizo realidad el sueño adolescente de “tener una librería o una disquería, porque ahí tendríamos toda la música y toda la lectura a disposición”. Después pasó a vender en la Facultad de Humanidades, una experiencia que recuerda rica sobre todo por la relación con la gente, antes de instalar la librería De la Campana, en el local en que sigue estando ahora a un paso de Plaza Rocha, en 7 entre 58 y 59. En el transcurso vinieron los libros de edición propia, las reediciones y traducciones, por razones en principio económicas: “con cada libro de edición propia que vendés en la librería ganás toda la cadena [de comercialización]”.