Busque entre los 169101 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-06-28T17:47:15Z | |
dc.date.available | 2024-06-28T17:47:15Z | |
dc.date.issued | 1952 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167610 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/167610 | |
dc.description.abstract | La criminalidad femenina tiene características que no pueden escapar a la observación del criminólogo. Su constitución y especiales oscilaciones endocrinas facilitan el establecimiento de períodos en los que la mujer puede actual en forma impulsiva o embargada por la emoción pasional. Muchos son los trabajos dedicados a hacer resaltar la posibilidad de delitos en las mujeres menstruantes, en la puérpera o en la menopausia. Las estadísticas permiten esquematizar la tendencia a cierta clase de delitos, algunos propios de su condición de hembra (aborto, infanticidio, prostitución). El tratamiento penitencia y las penas deben ajustarse a su particular condición fisio-psíquica. La mejor forma de evitar sus delitos es la dignificación de la maternidad, la mejora del salario familiar, el trabajo a domicilio y la readaptación de las prostituidas. La mitigación de estados sociales especiales permitirán evitar el delito y la reeducación en las condenadas resolverán del triste problema de la delincuencia femenina | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Delincuencia | es |
dc.subject | mujeres | es |
dc.title | La mujer delincuente | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Fiore, Ítalo Rómulo Saúl | es |
sedici.description.note | Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP). | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Médicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Médicas | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Obiglio, Julio R. | es |
thesis.degree.name | Doctor en Medicina | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 1952 |