Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2011-02-15T12:58:59Z
dc.date.available 2011-02-15T03:00:00Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16776
dc.description.abstract Fueron analizados los parámetros de procedencia sedimentaria y su correspondiente interpretación tectónica, de unidades del Paleozoico inferior (medio) en diversos sectores del terreno Precordillera-Cuyania (Sierra de Pie de Palo, Precordillera s.s. y Bloque de San Rafael). Las metodologías utilizadas se han basado en datos petrográficosmineralógicos, geoquímicos, isotópicos y en dataciones U-Pb de circones detríticos. También se estudiaron unidades del Grupo Ventana (terreno Pampia?) y la Formación Sierra Grande (terreno Patagonia). En orden cronológico se pueden sintetizar los resultados como sigue. Transición Neoproterozoico-Cámbrico: Grupo Caucete, Sierra de Pie de Palo. Los análisis apoyan la procedencia del material detrítico desde un ambiente de rift inicial que luego evoluciona a margen pasivo. Cámbrico: Formación La Laja (Miembro Soldano, Biozona de Glossopleura). Los datos de circones detríticos definen para estas rocas un conjunto unimodal, en coincidencia con eventos de rifting. Ordovícico: Formaciones Ponón Trehué (Darriwiliano-Sandbiano, con las Biozonas de Pygodus serra, P. anserinus y A. tvaerensis) y Pavón (Sandbiano, Biozona de C. bicornis) del Bloque de San Rafael, que muestran un aporte esencial del basamento Mesoproterozoico. También diversas unidades silicoclásticas aflorantes en varios sectores de la Precordillera s.s. (Darriwiliano-Hirnantiano) donde se analizaron los cambios ocurridos en la procedencia y se evaluaron las posibles áreas fuentes de detritos, como asimismo el ambiente tectónico de formación. Silúrico (Devónico inferior): Sierra de la Ventana, Formaciones Providencia, con icnofósiles y Lolén, que registra fauna Malvinokáffrica (Emsiano) y plantas (Givetiano), estableciéndose los patrones de procedencia desde diversos ámbitos (precámbricos y paleozoicos). Finalmente la Formación Sierra Grande (Wenlockiano-Pragiano?) en el ámbito nordpatagónico, que reúne características de aporte sedimentario en parte similares a los encontrados en Sierra de la Ventana. La información obtenida permite discutir y evaluar las interpretaciones paleogeográficas de la evolución del margen gondwánico de acuerdo a los diferentes modelos propuestos. es
dc.language es es
dc.subject Eras geológicas es
dc.title Aportes para el análisis de procedencia y ambiente tectónico de unidades silicoclásticas del Paleozoico inferior del terreno Precordillera-Cuyania: su comparación con terrenos adyacentes es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-95849-7-2 es
sedici.creator.person Cingolani, Carlos Alberto es
sedici.description.note Simposio I: 2º Simposio de bioestratigrafía y eventos del Paleozoico inferior. es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Paleontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2010
sedici.relation.event X Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía y VII Congreso Latinoamericano de Paleontología (La Plata, 2010) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-DIS-0000001006 es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25738 es
sedici.relation.bookTitle X Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía y VII Congreso Latinoamericano de Paleontología. Resúmenes es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)