Se indaga en la construcción del humor, la sátira y el grotesco en las artes argentinas, creyendo que ello conforma un modo de hablar de la identidad en versión dinámica, compleja, heterogénea, superando cristalizaciones temáticas o estilísticas. El lugar de la irreverencia permite trazar una genealogía en intersección con el arte europeo, un trazado diferente entre los géneros artísticos, las últimas décadas, la modernidad y la tradición igualmente compleja.