Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2011-04-05T12:33:59Z
dc.date.available 2011-04-05T03:00:00Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16823
dc.description.abstract La Formación Santa Cruz es una unidad volcano-clástica depositada durante el Mioceno temprano (Edad Santacrucense), conocida por la excepcional preservación, cantidad y diversidad de sus vertebrados continentales. La Formación Santa Cruz comprende dos miembros, siendo de base a techo, Miembro Estancia La Costa y Miembro Estancia La Angelina. En esta contribución se dan a conocer los primeros registros paleobotánicos hallados en el Miembro Estancia La Costa, en sus afloramientos sobre la costa atlántica entre los ríos Gallegos y Coyle, provincia de Santa Cruz. Entre los restos microfosilíferos se hallaron diversos morfotipos fitolíticos que muestran afinidad con las monocotiledóneas, vinculándose tanto con las Arecaceae como con las Poaceae. También son frecuentes en algunos niveles las espículas de espongiarios de agua dulce. La macroflora representada por leños preservados por un proceso de carbonificación está integrada por Laurinoxylon atlanticum (Romero) Dupéron-Laudoueneix et Dupéron (Lauraceae), Myrceugenia chubutense Ragonese (Myrtaceae) y Doroteoxylon vicenti-perezii Nishida, Nishida et Ohsawa (Fabaceae-Caesalpinoideae). Los leños angiospérmicos dieron valores de índice de vulnerabilidad (V) de: 2,95, 0,85 y 8,7 respectivamente e índice de mesomorfía (M) de: 458, 287 y 1837 respectivamente. Las gimnospermas están representadas por un espécimen de leño picnoxílico con preservación de médula heterogénea, xilema primario endarco y xilema secundario "tipo araucaria". Los valores obtenidos de V y M sugieren que estos bosques mixtos estaban integrados predominantemente por especies con maderas xeromórficas. Doroteoxylon vicenti-perezii, la única especie con características mesomórficas, podría estar indicando que creció en lugares más húmedos o con una mayor disponibilidad de agua en el sustrato. es
dc.language es es
dc.subject Estudios paleobotánicos es
dc.subject Formación Santa Cruz es
dc.subject Mioceno es
dc.subject Patagonia, Argentina es
dc.title Estudios paleobotánicos en la Formación Santa Cruz (Mioceno), Patagonia, Argentina es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-95849-7-2 es
sedici.creator.person Brea, Mariana es
sedici.creator.person Zucol, Alejandro F. es
sedici.creator.person Bargo, María Susana es
sedici.description.note Sesiones libres es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Paleontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2010
sedici.relation.event X Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía y VII Congreso Latinoamericano de Paleontología (La Plata, 2010) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-DIS-0000001063 es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25738 es
sedici.relation.bookTitle X Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía y VII Congreso Latinoamericano de Paleontología. Resúmenes es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)