Busque entre los 168526 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2011-04-06T11:23:54Z | |
dc.date.available | 2011-04-06T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16832 | |
dc.description.abstract | En el estado de Oaxaca, al sur de México, aflora una secuencia de rocas carbonatadas-terrígenas que han sido agrupadas en la Formación Santiago. El Miembro Inferior de esta unidad está constituido por 67 metros de caliza, lutita y calcarenita con abundantes braquiópodos, briozoarios, bivalvos, rostroconquios, corales y esponjas, previamente descritos, que formaron parte de comunidades arrecifales o peri-arrecifales durante el Osageano (Tournasiano tardío- Viseano temprano). El Miembro Superior descansa en discordancia angular y está compuesto por 90 metros de lutita que subyacen a 120 metros de arenisca de grano fino. En la parte media de la lutita se presentan concreciones ferrosas y ligeramente calcáreas que contienen invertebrados fósiles entre los que se han determinado dos especies de braquiópodos chonétidos, una de espiriférinidos, tres de conuláridos, diez de gasterópodos, cinco de nautiloideos y tres de amonoideos, así como placas de crinoideos de tres morfotipos. La fragmentación y desarticulación que presentan los ejemplares, las características litológicas, así como la abundancia y diversidad de braquiópodos y la presencia de cefalópodos, indican que estos restos fósiles formaron parte de distintas comunidades que se depositaron en la parte externa de la plataforma. Esta fauna es diferente de la que se encuentra en el Miembro Inferior y de las formas ya determinadas. Algunas especies de cefalópodos sugieren una edad Merameciano-Chesteriano (Viseano medio-tardío), lapso que no ha sido mencionado previamente para México. En este trabajo se incluye el primer estudio sistemático de conuláridos y gasterópodos del Paleozoico superior de México y se reporta el registro más antiguo de amonoideos para la región. Todas las faunas que contiene la Formación Santiago presentan importantes afinidades a nivel de especie con faunas contemporáneas de la región del Mid-Continent. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Invertebrados | es |
dc.title | Nuevos invertebrados del Viseano (Mississippiano), Formación Santiago, Oaxaca, sudeste de México | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-95849-7-2 | es |
sedici.creator.person | Castillo Espinosa, K. M. | es |
sedici.creator.person | Escalante Ruíz, A. R. | es |
sedici.creator.person | Quiroz Barroso, S. A. | es |
sedici.creator.person | Sour Tovar, Francisco | es |
sedici.creator.person | Navarro Santillán, D. | es |
sedici.description.note | Sesiones libres | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.subject.materias | Paleontología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Resumen | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2010 | |
sedici.relation.event | X Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía y VII Congreso Latinoamericano de Paleontología (La Plata, 2010) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-DIS-0000001072 | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25738 | es |
sedici.relation.bookTitle | X Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía y VII Congreso Latinoamericano de Paleontología. Resúmenes | es |