El objetivo del trabajo es evaluar y comparar el rendimiento y producción de materia seca en variedades de avena (cultivares de avena actualmente en el mercado, algunas propias de la cátedra de Cerealicultura de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Universidad Nacional de La Plata (FCAyF, UNLP y otras ajenas a la misma) con líneas avanzadas del plan de mejoramiento de Cerealicultura que aspiran a su inscripción en el INASE (Instituto Nacional de Semillas) y que han sido desarrolladas por la misma cátedra, como parte del criadero de semillas de la UNLP. Se realizó un ensayo, el cual se sembró en la Estación Experimental Julio Hirschhörn, ubicada en Los Hornos, La Plata, en marzo. Se evaluaron 11 genotipos de avena de los cuales seis son líneas en filiales avanzadas del criadero de la UNLP, cátedra de Cerealicultura y el resto corresponde a variedades comerciales, incluyendo entre ellas dos pertenecientes a dicho criadero (La Plata y Los Hornos). En el ensayo se utilizaron el diseño de bloques al azar con tres repeticiones, y 11 parcelas correspondientes a cada uno de los cultivares y líneas. Los datos se analizaron mediante análisis de varianza para bloques al azar y las medias se compararon mediante la prueba de Diferencia Mínima Significativa de Fisher (LSD) (≤0,05). Los resultados indicaron diferencias significativas, en los primeros dos cortes, tanto para materia verde como para seca, en el tercer corte no hubo diferencias significativas. Para materia verde total y materia seca total si hubo diferencias significativas. En conclusión hay líneas del criadero que son promisorias para ser inscriptas para su comercialización.