Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2024-08-14T12:29:04Z
dc.date.available 2024-08-14T12:29:04Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168493
dc.description.abstract Las palabras Litio y oportunidad, son seguramente una de las combinaciones de palabras más recurrentes al referirse a las oportunidades de desarrollo de la Argentina. Si uno coloca las palabras “Litio en Argentina” se encontrará con cerca de 10 millones de resultados y títulos semejantes a: “Un tesoro escondido”; “Oro blanco”; “Una gran oportunidad”, entre otros tantos títulos semejantes. Este hecho no es ninguna casualidad, de hecho, gran parte del arco político Argentino coincide en la importancia del Litio. Horacio Rodríguez Larreta, en la 19° edición del Latin America Cities Conferences, sostuvo que: “Sólo con ver el valor del litio de los últimos dos años nos muestra la necesidad que hay en el mundo. La comunidad económica europea dijo que a partir de 2035 sólo van a haber autos a batería que se producen con litio” (Minería Sustentable.com.ar, 2022). Por otro lado, el mismo presidente Alberto Fernandez se pronunció en reiteradas oportunidades al respecto, diciendo que: “Argentina es la segunda reserva de litio en el mundo” por lo que “no solamente tenemos que exportarlo, sino también industrializarlo” (Casa Rosada - Presidencia, 2022) e incluso recientemente en su gira por los EEUU se pronuncio diciendo que: “Debemos declarar el litio un bien estratégico para el desarrollo nacional” (Tiempo Argentino, 2022). ¿A partir de que nacen estas declaraciones? Las mismas surgen fundamentalmente de dos puntos clave: La alta expectativa de consumo de este recurso en los próximos años y las importantes reservas del mismo situadas en el país. El presente trabajo pretende indagar las oportunidades de la Argentina de cara al posible escenario mundial. Para este fin, el mismo va a seguir un esquema de preguntas respuestas que va a seguir el siguiente orden: ¿Qué hace al litio una gran oportunidad? ¿Por qué es una gran oportunidad para Argentina? ¿Cómo puede Argentina aprovechar esta oportunidad? ¿Puede aprovechar esta oportunidad? Las mismas serán respondidas a partir de distintos documentos oficiales de entes nacionales y privados así como de investigadores. es
dc.language es es
dc.subject litio es
dc.subject Argentina es
dc.title El litio y la Argentina, ¿una oportunidad desperdiciada? es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Linari, Juan Cruz es
sedici.subject.materias Relaciones Internacionales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Instituto de Relaciones Internacionales es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2022-11
sedici.relation.event XI Congreso de Relaciones Internacionales (La Plata, 9 al 11 de noviembre de 2022) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)