Las palabras Litio y oportunidad, son seguramente una de las combinaciones de palabras más recurrentes al referirse a las oportunidades de desarrollo de la Argentina. Si uno coloca las palabras “Litio en Argentina” se encontrará con cerca de 10 millones de resultados y títulos semejantes a: “Un tesoro escondido”; “Oro blanco”; “Una gran oportunidad”, entre otros tantos títulos semejantes. Este hecho no es ninguna casualidad, de hecho, gran parte del arco político Argentino coincide en la importancia del Litio. Horacio Rodríguez Larreta, en la 19° edición del Latin America Cities Conferences, sostuvo que: “Sólo con ver el valor del litio de los últimos dos años nos muestra la necesidad que hay en el mundo. La comunidad económica europea dijo que a partir de 2035 sólo van a haber autos a batería que se producen con litio” (Minería Sustentable.com.ar, 2022). Por otro lado, el mismo presidente Alberto Fernandez se pronunció en reiteradas oportunidades al respecto, diciendo que: “Argentina es la segunda reserva de litio en el mundo” por lo que “no solamente tenemos que exportarlo, sino también industrializarlo” (Casa Rosada - Presidencia, 2022) e incluso recientemente en su gira por los EEUU se pronuncio diciendo que: “Debemos declarar el litio un bien estratégico para el desarrollo nacional” (Tiempo Argentino, 2022).
¿A partir de que nacen estas declaraciones? Las mismas surgen fundamentalmente de dos puntos clave: La alta expectativa de consumo de este recurso en los próximos años y las importantes reservas del mismo situadas en el país.
El presente trabajo pretende indagar las oportunidades de la Argentina de cara al posible escenario mundial. Para este fin, el mismo va a seguir un esquema de preguntas respuestas que va a seguir el siguiente orden: ¿Qué hace al litio una gran oportunidad? ¿Por qué es una gran oportunidad para Argentina? ¿Cómo puede Argentina aprovechar esta oportunidad? ¿Puede aprovechar esta oportunidad? Las mismas serán respondidas a partir de distintos documentos oficiales de entes nacionales y privados así como de investigadores.