En todas las organizaciones existen gerentes, directores, coordinadores, jefes o supervisores, que deben influir sobre personas y grupos para orientarlos hacia el logro de fines y objetivos. Quienes ocupan estas posiciones que implican ejercer un proceso de influencia y dirigir a otras personas, se suelen denominar líderes.
Sin embargo, no existe un acuerdo sobre el término liderazgo: mientras que unos asimilan el líder al jefe otros consideran que se puede conducir o ser jefe sin desempeñar el rol de liderazgo y también se puede ejercer liderazgo sin poseer un rol formal o cargo en la jerarquía.
Por ello diremos que el liderazgo es un concepto que ha sido ampliamente estudiado desde diferentes ópticas, existiendo un vasto desarrollo sobre sus características, formas de desempeñarlo (o estilos), competencias necesarias, etc. En este derrotero, una corriente relativamente nueva es la del líder coach, que hemos abordado en la Especialización en Liderazgo y Coaching.
Si bien no es objeto del presente trabajo hacer una exhaustiva revisión de los distintos enfoques teóricos desarrollados hasta el presente, en este TIF se exponen las principales corrientes como base, para luego construir una definición propia de líder coach.
Seguidamente, se utiliza esa definición para analizar si una líder en particular, la Directora General de Planificación Financiera de la Tesorería General de la Provincia, presenta alguna característica de líder coach.