Busque entre los 169660 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-08-19T16:16:12Z | |
dc.date.available | 2024-08-19T16:16:12Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168686 | |
dc.description.abstract | Actualmente, los edulcorantes no calóricos (ENC) son aditivos ampliamente utilizados por la industria y la población como reemplazo a los azúcares libres en los alimentos y bebidas, como una opción que endulza y no aporta energía; herramienta que permite un menor consumo de calorías y de azúcares simples para intentar controlar el peso corporal a corto plazo, entre otros posibles beneficios. Se han presentado diversas perspectivas sobre el consumo de ENC, justificando su uso como estrategia para abordar la obesidad (OB) y las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), como la diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Sin embargo, también se han señalado posibles efectos negativos, como su potencial efecto carcinógeno y la probabilidad de generar dificultades a largo plazo para reducir y mantener un peso corporal bajo. Por los anteriores motivos, el presente trabajo tuvo como finalidad analizar los posibles beneficios de los ENC en la salud, como alternativa a los azúcares simples, a través de una discusión basada en la evidencia científica disponible al momento. Esta revisión bibliográfica sobre los ENC permitidos en Argentina muestra un panorama complejo y contradictorio. Los estudios disponibles hasta el momento han producido resultados poco concluyentes, lo que subraya la imperiosa necesidad de llevar a cabo investigaciones adicionales y más profundas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | edulcorantes | es |
dc.subject | edulcorantes no calóricos | es |
dc.subject | enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT) | es |
dc.subject | Obesidad | es |
dc.subject | sobrepeso | es |
dc.subject | Cáncer | es |
dc.subject | diabetes | es |
dc.subject | acesulfame K | es |
dc.subject | aspartamo | es |
dc.subject | ciclamato | es |
dc.subject | sacarina | es |
dc.subject | sucralosa | es |
dc.subject | neohesperidina dihidrochalcona | es |
dc.subject | glicósidos de esteviol | es |
dc.title | Análisis sobre los edulcorantes no calóricos permitidos en Argentina | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Caffé, Juan Ignacio | es |
sedici.creator.person | Gavazzi Bertino, Chiara | es |
sedici.creator.person | Giménez, Florencia | es |
sedici.creator.person | Lamoglie, Abril | es |
sedici.creator.person | Muto, Nova | es |
sedici.creator.person | Prieu, María Paz | es |
sedici.creator.person | Rodriguez, Camila | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Médicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Médicas | es |
sedici.subtype | Tesis de grado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Wright, Ricardo Abraham | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Nutrición | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2024-04-05 |