Actualmente, los edulcorantes no calóricos (ENC) son aditivos ampliamente utilizados por la industria y la población como reemplazo a los azúcares libres en los alimentos y bebidas, como una opción que endulza y no aporta energía; herramienta que permite un menor consumo de calorías y de azúcares simples para intentar controlar el peso corporal a corto plazo, entre otros posibles beneficios. Se han presentado diversas perspectivas sobre el consumo de ENC, justificando su uso como estrategia para abordar la obesidad (OB) y las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), como la diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Sin embargo, también se han señalado posibles efectos negativos, como su potencial efecto carcinógeno y la probabilidad de generar dificultades a largo plazo para reducir y mantener un peso corporal bajo.
Por los anteriores motivos, el presente trabajo tuvo como finalidad analizar los posibles beneficios de los ENC en la salud, como alternativa a los azúcares simples, a través de una discusión basada en la evidencia científica disponible al momento.
Esta revisión bibliográfica sobre los ENC permitidos en Argentina muestra un panorama complejo y contradictorio. Los estudios disponibles hasta el momento han producido resultados poco concluyentes, lo que subraya la imperiosa necesidad de llevar a cabo investigaciones adicionales y más profundas.