Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2011-04-12T14:36:54Z
dc.date.available 2011-04-12T03:00:00Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16881
dc.description.abstract El registro de reptiles marinos del Jurásico Superior en calizas litográficas es escaso y está circunscripto principalmente al oeste de Europa. En el Hemisferio Sur las únicas calizas litográficas jurásicas expuestas se ubican en el área de Los Catutos, en el sudoeste de la Cuenca Neuquina. Éstas están representadas por una secuencia rítmica de margas y calizas micríticas correspondientes al Miembro Los Catutos de la Formación Vaca Muerta. Las mismas fueron depositadas, según lo indican las zonas de amonites reconocidas, durante el lapso Tithoniano Medio tardío - Tithoniano Tardío temprano (Zonas de Aulacosphinctes proximus y Windhauseniceras internispinosum). Estas calizas son portadoras de un conjunto de reptiles marinos único para este lapso a nivel mundial. Este conjunto está integrado por ictiosaurios oftalmosaurianos, metriorrínquidos, plesiosaurios, tortugas pleurodiras y criptodiras y pterodactiloideos. La presencia de pterosaurios y de la pleurodira Notoemys laticentralis Cattoi y Freiberg sugiere un ambiente protegido, no lejos de la costa, lo que es coincidente con interpretaciones paleoambientales previas. Asimismo, el registro de Cricosaurus araucanensis (Gasparini y Dellapé), Neusticemys neuquina (Fernández y de la Fuente) y de ictiosaurios indica la penetración en ese sector de la cuenca de formas pelágicas. La presencia de metriorrínquidos, en los que se ha comprobado sobre la base de evidencia directa el desarrollo de glándulas de la sal, es coincidente con una salinidad marina normal determinada por análisis isotópicos. es
dc.language es es
dc.subject Neuquén (Argentina) es
dc.title Herpetofauna marina de las calizas litográficas tithonianas (Jurásico Superior) en la Cuenca Neuquina, Argentina es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-95849-7-2 es
sedici.creator.person Brandoni de Gasparini, Zulma Nélida es
sedici.creator.person Fernández, Marta Susana es
sedici.creator.person Fuente, Marcelo Saúl de la es
sedici.creator.person Leanza, Héctor Armando es
sedici.creator.person Garrido, Alberto C. es
sedici.description.note Sesiones libres. es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Paleontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2010
sedici.relation.event X Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía y VII Congreso Latinoamericano de Paleontología (La Plata, 2010) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-DIS-0000001121 es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25738 es
sedici.relation.bookTitle X Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía y VII Congreso Latinoamericano de Paleontología. Resúmenes es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)