Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-08-26T17:14:59Z
dc.date.available 2024-08-26T17:14:59Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169097
dc.description.abstract En este capítulo, abordamos algunos de los diferentes tipos de estudios que podemos encontrar en investigaciones sociales cuantitativas. No obstante, antes de comenzar con este desarrollo, es preciso realizar una aclaración terminológica. En algunas literaturas (Cea D'Ancona, 1996; Polit y Hungler, 1997; Hernández Sampieri, Fernández y Baptista, 2010) les lectores podrán encontrar que, en vez de mencionarse tipos de estudios, se hace referencia a tipos de diseños en investigación. Sucede que el término “diseño” ha tenido dos grandes acepciones en el campo de la metodología. El primero lo relaciona con la estrategia metodológica que les investigadores siguen para obtener las respuestas adecuadas a sus preguntas de investigación, para alcanzar los objetivos propuestos y comprobar las hipótesis planteadas. En este sentido, hablar del diseño implica hacer referencia a los procedimientos a partir de los cuales se seleccionan a las personas del estudio, se recolecta la información y se interpretan los resultados. La otra acepción, entiende al diseño como la planificación y organización del proceso de investigación (Samaja, 2000; Piovani, 2018). En este sentido, el diseño trasciende lo estrictamente metodológico porque abarca todos los componentes del proceso. En este libro vamos a concebir al diseño desde este segundo significado y, por ello, lo vincularemos con las lógicas estructuradas y/o flexibles que adoptan las investigaciones y que se han desarrollado en el capítulo 1. De este modo, para no generar confusiones, en este capítulo hablaremos de tipos de estudios y no de tipos de diseños para explorar la diversidad de formas que existen en los modos de hacer investigación. es
dc.format.extent 19-33 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Libros de Cátedra es
dc.subject Investigación social es
dc.subject tipos de estudios es
dc.title Tipos de estudios en investigación cuantitativa es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2392-9 es
sedici.creator.person Cleve, Agustín es
sedici.creator.person D’Elia, Luciana es
sedici.subject.materias Trabajo Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Trabajo Social es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169012 es
sedici.relation.bookTitle Los diseños estructurados y la investigación cuantitativa: aportes para su enseñanza desde el trabajo social es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)