En español
Este trabajo presenta un modelo de comercio internacional basado en teoría de los juegos. El primer resultado es que la respuesta óptima de los gobiernos es algún nivel positivo de proteccionismo, bajo distintos supuestos sobre la función de bienestar a maximizar. Luego mostramos que el resultado de la interacción óptima entre los gobiernos (equilibrio de Nash) conduce a la imposición de aranceles, aún cuando el resultado final no es el mejor posible. Puesto que la cooperación puede incrementar el bienestar, concluimos el trabajo discutiendo algunas tecnologías institucionales que pueden contribuir a reducir el proteccionismo.
En inglés
This paper develops a theoretical framework of international trade policy using a game theory approach. We first show that blocking trade is government’s optimal response when attempting to maximize several different welfare functions. We then arrive at a Nash equilibrium in which governments insist in trade barriers even when the resulting welfare is not the best achievable. Since cooperation can improve welfare we finish the paper discussing some institutional technologies that can probably contribute to reduce protectionism.