Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2011-04-14T15:45:03Z
dc.date.available 2011-04-14T03:00:00Z
dc.date.issued 2010
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16921
dc.description.abstract Se da a conocer un fragmento de paladar izquierdo con los tres molares completos (PVL 6110) de un Mesotheriinae (Mesotheriidae, Notoungulata) procedente de los niveles superiores de la Formación Las Arcas, aflorantes en el Cerro Pampa (Departamento Belén, Catamarca). El ejemplar corresponde a un adulto, con desgaste avanzado de los dientes. Los molares tienen el ectolofo suavemente ondulado, el M2 con el pliegue-paracono más marcado. En M1 y M2, el lóbulo medio está bien desarrollado, alcanzando el mismo nivel que los otros dos. En M3, dicho lóbulo es un poco más corto, triangular, pero no queda encerrado lingualmente. La cara posterior del M3 presenta una concavidad marcada. Los surcos linguales están rellenos de cemento en los tres molares. La imbricación no es muy acusada. La morfología oclusal es comparable a la de los géneros del Mioceno tardío de Argentina Typotheriopsis y Pseudotypotherium, el primero previamente citado en Catamarca. Sin embargo, la talla del ejemplar es menor (50% más pequeña) y sus dimensiones se acercan a las de mesoterinos del Mioceno temprano como Altitypotherium de Chile o de la Formación Mariño (Mendoza), pero el desarrollo del lóbulo medio es mayor. Se conocen otras especies pequeñas en el Mioceno medio y tardío de Bolivia, siendo más similar en morfología al "Plesiotypotherium" minus Villarroel de la localidad de Cerdas. El hallazgo de Cerro Pampa podría representar un nuevo taxón, pero el material es muy escaso para establecer una buena caracterización. Los niveles portadores incluyen, además, restos de un xenartro pampaterino y huellas de aves caradriformes. La Formación Las Arcas se ubica entre los 12 Ma y los 9 Ma. El estudio integral del registro de esta formación, procedente de diferentes localidades del valle Santa María-Hualfín, permitirá evaluar por primera vez la fauna e interpretar el escenario paleoambiental para el Mioceno medio alto del noroeste argentino. es
dc.language es es
dc.title Un Mesotheriidae (Notoungulata) de talla pequeña del Mioceno medio alto, Formación Las Arcas, provincia de Catamarca, Argentina es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-987-95849-7-2 es
sedici.creator.person Nasif, Norma L. es
sedici.creator.person Esteban, G. es
sedici.creator.person Cerdeño Serrano, María Esperanza es
sedici.creator.person Moyano, S. es
sedici.description.note Sesiones libres es
sedici.subject.materias Ciencias Naturales es
sedici.subject.materias Paleontología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Naturales y Museo es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2010
sedici.relation.event X Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía y VII Congreso Latinoamericano de Paleontología (La Plata, 2010) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-DIS-0000001161 es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25738 es
sedici.relation.bookTitle X Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía y VII Congreso Latinoamericano de Paleontología. Resúmenes es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)