Busque entre los 169086 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-09-05T13:25:34Z | |
dc.date.available | 2024-09-05T13:25:34Z | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/169664 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/169664 | |
dc.description.abstract | En la tesis se examina la construcción del Estado en el departamento de Colonia, Uruguay, tomando como eje el papel desempeñado por la Jefatura Política y de Policía. Este proceso se produjo durante la primera modernización económica y social vivida en el país. La fuerza policial, fuertemente militarizada y con un gran influjo del partido colorado, fue la encargada de crear espacios de estatalidad en el territorio, dado la inexistencia de otras burocracias especializadas. Así, fue una fuerza “para todo”, cumpliendo tareas tanto represivas como otras municipales. Desde una perspectiva basada en la microhistoria y la historia local se propone comprender su funcionamiento. En base a documentación pública y de prensa, se procede a reconstruir las prácticas y discursos elaborados por la Jefatura y sus agentes desde 1860 a 1909, fecha, esta última, en que se constituye la Intendencia, nuevo poder municipal que competiría con la policía. Los intentos por imponer el orden y el control, a la interna de la fuerza y en la sociedad, serán los aspectos principales que jalonarán el desenvolvimiento de la Jefatura en el panorama departamental. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Estado | es |
dc.subject | Policía | es |
dc.subject | Departamento de Colonia | es |
dc.subject | Uruguay | es |
dc.title | Vigilando el caos | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.title.subtitle | La Jefatura Política y de Policía en Colonia y la construcción estatal (1860-1909) | es |
sedici.creator.person | Rivero Scirgalea, Sebastián | es |
sedici.subject.materias | Historia | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Stagnaro, Andrés | es |
thesis.degree.name | Doctor en Historia | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2024-08-26 |