En esta ocasión vamos analizar los registros de observaciones de cuatro clases llevadas a cabo en un cuarto año (ESB) en la escuela número 73 de Abasto, Provincia de Buenos Aires, en las que se trabajó con el tema de “cosmovisión épica”, según aparece en el Diseño Curricular para cuarto año (DC4), (el Mío Cid y algunos romances posteriores propios de la Edad Media que han llegado a América a causa de la Conquista). Vamos a recuperar particularmente los fragmentos de clase en los que se ha trabajado con romances ya que vamos a utilizar como referencia teórica el trabajo de Diana Henao “Oralitura y tradición oral. Una propuesta de análisis de las formas artísticas orales” (2014), con el fin de iluminar ciertos debates orales en la clase, ya sea entre los propios alumnos o con la misma docente, sobre la pervivencia de la oralitura en sus vidas.