Busque entre los 169318 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2011-04-19T14:51:22Z | |
dc.date.available | 2011-04-19T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/16990 | |
dc.description.abstract | La superfamilia Cavioidea sensu stricto está conformada por los "Eocardiidae" (el stem group, registrado desde el Oligoceno tardío hasta el Mioceno medio) y por las familias Caviidae e Hydrochoeridae (el crown group), registradas desde el Mioceno medio y tardío respectivamente y representadas actualmente por cuises, maras y capibaras. A partir de una hipótesis filogenética recientemente propuesta sobre la base de caracteres cráneo-mandibulares y dentarios, se analiza la evolución de la microestructura del esmalte de molares de los "eocárdidos". Se reconocieron tres caracteres discretos: 1) adquisición secundaria de esmalte radial (RE); 2) adquisición de esmalte irregular; 3) patrón del esmalte. La adquisición secundaria de RE se presenta de manera homoplásica en Neoreomys y el clado Chubutomys + Caviodea s.s. más derivados. El esmalte irregular se adquiere en paralelo en los clados de cavinos actuales, Kerodon e Hydrochoeridae. El patrón conformado por una capa de bandas de Hünter-Schreger (HSB), propuesto como patrón basal para los caviomorfos, está presente en los grupos externos Proechimys, Dasyprocta y Agouti, y en el "eocárdido" Luantus initialis; en Neoreomys se adiciona una capa de RE interna en el borde de ataque; en el nodo Chubutomys + Caviodea s.s. más derivados se adiciona una capa de RE interna en ambos bordes cortantes; los "eocárdidos" euhipsodontes, junto con Dolichotinae e Hydrochoeridae presentan un patrón de tres capas (RE+HSB+RE) en ambos bordes cortantes; los Caviinae Dolicavia + Microcavia y Cavia + Galea presentan patrones propios. Los resultados permiten detectar que, dentro de los Cavioidea s.s., el patrón derivado de tres capas se registra conjuntamente con la euhipsodoncia. | es |
dc.language | es | es |
dc.title | Evolución de la microestructura del esmalte en molares de "Eocardiidae" (Rodentia, Hystricognathi) | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Vieytes, Emma Carolina | es |
sedici.creator.person | Pérez, María Encarnación | es |
sedici.creator.person | Verzi, Diego Héctor | es |
sedici.description.note | Sesiones libres | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.subject.materias | Paleontología | es |
sedici.description.fulltext | false | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Naturales y Museo | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.date.exposure | 2010 | es |
sedici.relation.event | X Congreso Argentino de Paleontología y Bioestratigrafía-VII Congreso Latinoamericano de Paleontología | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-DIS-0000001230 | es |
No hay archivos asociados a este ítem.