En este estudio se procuró evaluar para un momento determinado (últímo trimestre 1973-primer trimestre 1974) la eficiencia económica de las actividades productoras de bienes internacionales, con un criterio ex-post, y los costos sociales (anuales) en que la economía argentina ha estado Incurriendo por la aplicación de políticas comerciales no óptimas. A pesar del carácter estático del enfoque, se pretende que las mediciones respectivas constituyan un primer paso hacia la racionalización y evaluación del comportamiento dinámico de algunos elementos relevantes que determinan la magnitud de los efectos de los cambios en la política comercial sobre el bienestar económico.
Para el logro de dichos objetivos se calculó para cada actividad el costo doméstico de la divisa (COD), el cual muestra el valor social de los recursos domésticos, directos e indirectos, empleados por unidad de divísa ahorrada o generados, según se trate de un bien Importable o exportable.