En español
Este trabajo estudia el funcionamiento del mercado inmobiliario. Para ello, se aplican técnicas de econometría espacial con la intención de cuantificar las interrelaciones geográficas. La incorporación de estas relaciones en el análisis, permitió mostrar que la dependencia espacial es el patrón que mejor describe los datos inmobiliarios de La Plata.
Entre los resultados más importantes de la estimación de dicho modelo, se encuentra la reducción de los errores de estimación en comparación con el modelo de Mínimos Cuadrados Ordinarios. Por otro lado, el modelo de regresión local (GWR) hizo posible mostrar la inestabilidad espacial de los coeficientes del modelo global.
En inglés
This paper analyzes how the real state market works. For that reason, the Econometrics spatial techniques are applied in order to quantify the geographical interrelations. The incorporation of those techniques in the analysis has showed that spatial dependence is the best pattern to describe the real state data of La Plata. Between the most important results of the spatial estimation is the reduction of the estimation errors in comparison with the Ordinary least square model. The local regression model makes it possible to show the instability of the coefficients of the spatial of global model.