La Hotelería, es uno de los sectores del Turismo, que más sufre los cambios, no solo en los gustos y preferencias de los turistas, sino, además, por sus elevados costos de funcionamiento, necesitando que tener una ocupación mínima que le asegure cubrir al menos sus costos fijos. La irrupción de la tecnología en plena Pandemia hizo modificar los modelos de negocios que hasta ese momento se venían implementando.
Durante el año 2020, y en plena crisis mundial por Covid-19, se llevó a cabo un trabajo de investigación desde la catedra de Organización y Gestión de Empresas, que tuvo como propósito, contribuir de forma práctica con una metodología de diagnóstico que permitiera identificar las problemáticas que tuvo que enfrentar el sector empresarial en la ciudad de La Plata, en plena crisis sanitaria mundial. En ese sentido nos propusimos:
Indagar sobre el impacto que genero la situación de pandemia Covid-19 en las pymes turísticas de la Ciudad de La Plata, en especial hoteles, en aspectos económicos, financieros, de gestión de las organizaciones. Sondear sobre las estrategias comerciales y empresariales que establecieron estas organizaciones durante las medidas de aislamiento obligatorio, social y preventivo y dar a conocer los resultados y conclusiones del sondeo en el ámbito profesional, académico e institucional.
Tres años después, repetimos la experiencia, y en esta ocasión apunto a identificar qué tipo de estrategias utilizadas durante la Pandemia, se mantenían vigentes, cuales fueron incorporadas y, fundamentalmente si la irrupción de la tecnología, había colaborado en la innovación de productos, procesos, estructuras, mercados.
Los resultados de la investigación son los que se muestran en el presente trabajo.