Busque entre los 169604 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2024-09-17T16:45:02Z | |
dc.date.available | 2024-09-17T16:45:02Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170302 | |
dc.description.abstract | Creada en 1946 como Coordinación de Informaciones del Estado (CIDE), tenía la función de prevenir al Gobierno sobre riesgos políticos potenciales. Tras el golpe de 1955 pasó a llamarse Secretaría de Informaciones del Estado (SIDE). Durante el contexto de la Doctrina de Seguridad Nacional que ubicaba al “enemigo” ideológico dentro de las propias fronteras, la Inteligencia estatal agudizó el espionaje hacia sectores de la población considerados “peligrosos” por parte de las FF: AA. La última dictadura militar le asignó al área de Inteligencia funciones estratégicas, controles poblacionales, coordinación de grupos de tareas y selección de “blancos” a eliminar por parte del plan sistemático genocida. Desde Inteligencia se distribuyeron también contenidos negacionistas dirigidos a los medios de comunicación con el objetivo de ganar consenso para el gobierno de facto. Recientemente, en complicidad con sectores corruptos de la Justicia, Inteligencia vuelve al foco de la escena, al descubrirse su accionar contra dirigentes políticos, empresarios, periodistas y militantes sociales en procesos que buscan socavar las instituciones democráticas bajo la figura del lawfare, “guerra judicial”, diseñada luego de los atentados perpetrados contra el Pentágono y las Torres Gemelas. | es |
dc.format.extent | 1473-1476 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | servicios de inteligencia | es |
dc.subject | América Latina | es |
dc.subject | lawfare | es |
dc.title | Servicios de inteligencia, formas de control y dominación en América Latina y tecnología | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 978-987-8338-59-0 | es |
sedici.title.subtitle | Espionaje y debilitamiento de las instituciones democráticas | es |
sedici.creator.person | Gómez, María Rosa | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Periodismo y Comunicación Social | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2021-12 | |
sedici.relation.event | I Jornadas Internacionales “Desafíos en el campo de los derechos humanos” (Buenos Aires, 2 y 3 de diciembre de 2021) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.bookTitle | El lawfare en América Latina y su impacto en la vigencia de los derechos humanos. Libro de Actas de las I Jornadas Internacionales “Desafíos en el campo de los derechos humanos” | es |