Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-10-02T14:38:53Z
dc.date.available 2024-10-02T14:38:53Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171031
dc.description.abstract Para el tratamiento del tema seleccionado, “corrupción de menores como desencadenante de la trata infantil”, en primer lugar, se intentará realizar un análisis detallado del delito de corrupción, el alcance, los sujetos que pueden formar parte del mismo, con los requisitos necesarios para que se configure, como también la escala penal, y las posibilidades de que exista un agravamiento de la pena, ante determinadas modalidades o personas intervinientes. En segundo lugar, se llevará a cabo un análisis de la normativa existente en Argentina que restringe el mencionado delito (corrupción de menores), como también se describirá el marco regulatorio de los derechos del niño, a nivel internacional y regional, para de esta forma entender cuál es la situación de protección brindada frente a este ilícito. Para esta tarea se tendrá en cuenta los instrumentos internacionales sobre la materia tratada. También, con el fin de demostrar el alcance del delito de corrupción de menores, aportare información cuantitativa, estadísticas acerca de los casos existentes tanto a nivel nacional como en la provincia de Buenos Aires, y su incremento o disminución en consonancia con el paso de los años. Se procurará ordenar la información, diferenciando como aspecto principal la corrupción de menores, tema seleccionado para el desarrollo del presente trabajo, respecto de otros casos genéricos de atentado contra la integridad sexual de menores. Y a nivel mundial diferenciar también mediante estadísticas los países donde prima con mayor abundancia los casos de corrupción de menores, distinguiendo también respecto del sexo. Y para concluir el desarrollo del tema abordare la película “sonido de libertad”, con el fin de poder aplicar lo desarrollado y reflejarlo en un caso real. Luego del análisis evolutivo, comparativo y crítico, elaborare una conclusión. es
dc.language es es
dc.subject Esclavitud es
dc.subject Adolescencia es
dc.subject explotación sexual es
dc.subject desarrollo es
dc.subject niñez es
dc.subject trata de personas es
dc.subject corrupción de menores es
dc.subject integridad sexual es
dc.subject libertad e indemnidad sexual es
dc.title “El niño como objeto de mercancía”: la corrupción de menores como sinónimo de esclavitud en el siglo XXI es
dc.type Objeto de aprendizaje es
sedici.creator.person Pagliari, Delfina es
sedici.description.note Trabajo de investigación para el Seminario Derecho Penal II, a cargo del Prof. Vitale, Gabriel (JURSOC-UNLP). Segundo cuatrimestre 2023. es
sedici.subject.materias Ciencias Jurídicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales es
sedici.subtype Trabajo practico es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)