Para el tratamiento del tema seleccionado, “corrupción de menores como desencadenante de la trata infantil”, en primer lugar, se intentará realizar un análisis detallado del delito de corrupción, el alcance, los sujetos que pueden formar parte del mismo, con los requisitos necesarios para que se configure, como también la escala penal, y las posibilidades de que exista un agravamiento de la pena, ante determinadas modalidades o personas intervinientes.
En segundo lugar, se llevará a cabo un análisis de la normativa existente en Argentina que restringe el mencionado delito (corrupción de menores), como también se describirá el marco regulatorio de los derechos del niño, a nivel internacional y regional, para de esta forma entender cuál es la situación de protección brindada frente a este ilícito. Para esta tarea se tendrá en cuenta los instrumentos internacionales sobre la materia tratada.
También, con el fin de demostrar el alcance del delito de corrupción de menores, aportare información cuantitativa, estadísticas acerca de los casos existentes tanto a nivel nacional como en la provincia de Buenos Aires, y su incremento o disminución en consonancia con el paso de los años. Se procurará ordenar la información, diferenciando como aspecto principal la corrupción de menores, tema seleccionado para el desarrollo del presente trabajo, respecto de otros casos genéricos de atentado contra la integridad sexual de menores. Y a nivel mundial diferenciar también mediante estadísticas los países donde prima con mayor abundancia los casos de corrupción de menores, distinguiendo también respecto del sexo.
Y para concluir el desarrollo del tema abordare la película “sonido de libertad”, con el fin de poder aplicar lo desarrollado y reflejarlo en un caso real.
Luego del análisis evolutivo, comparativo y crítico, elaborare una conclusión.