El trabajo aborda la influencia de sesgos cognitivos y falacias en las decisiones judiciales, destacando la importancia de comprender la racionalidad limitada en el proceso de toma de decisiones. Se menciona la obra de Kahneman y Tversky sobre heurísticas y sesgos, resaltando la necesidad de concienciar a jueces y profesionales del derecho sobre estos aspectos. Se proponen medidas como la capacitación, revisión por pares, uso de herramientas objetivas y protocolos para mitigar los efectos adversos. Se destaca la importancia de prevenir condenas erróneas y promover una justicia equitativa. Se enfatiza en la responsabilidad de los futuros profesionales del derecho en fortalecer la integridad del sistema judicial.