Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2010-06-28T15:45:38Z | |
dc.date.available | 2010-06-28T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17164 | |
dc.description.abstract | En 1934 Gerhard Gentzen publicó Recherches sur la Déduction Logique. En ese trabajo presenta su Cálculo de Deducción Natural y su Cálculo de Secuentes para la Lógica Intuicionista y para la Lógica Clásica. Dichos cálculos constituyen una presentación no axiomática de esos sistemas lógicos. El enfoque de Gentzen se centra en el concepto de prueba. Una vez identificado un conjunto de reglas en particular, un sistema lógico puede definirse a partir de las mismas ya que los teoremas de ese sistema serán los que se deriven a partir del conjunto vacío de premisas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | lógica | es |
dc.title | La condición del consecuente de la lógica de secuentes de Gentzen y la identificación de los teoremas intuicionistas | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.164/ev.164.pdf | es |
sedici.creator.person | Durán, Cecilia | es |
sedici.description.note | Actas publicadas en Revista de Filosofía y Teoría Política, 2003, como anexo. | es |
sedici.subject.materias | Filosofía | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Departamento de Filosofía | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2002 | |
sedici.relation.event | IV Jornadas de Investigación en Filosofía (La Plata, 2002) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-DIS-0000000483 | es |
mods.recordInfo.recordContentSource | Memoria académica | es |