Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-10-18T17:11:18Z
dc.date.available 2024-10-18T17:11:18Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171686
dc.description.abstract La exposición a RI interrumpe directa o indirectamente el estado bioquímico de un organismo, lo que inicia una serie de eventos moleculares. En general cuando uno piensa en la interacción de las radiaciones ionizantes con las células, la primera idea que surge hace referencia al daño sobre el ADN y a la señalización disparada por dicho suceso. Menos atención se suele dar, a la interacción a nivel citoplasmático, donde se observa perturbación de las reacciones intracelulares de óxido/reducción y estas condiciones pueden permanecer durante días. El cambio del estado redox normal de la célula, es capaz de gatillar una respuesta protectora o dañina que va a contribuir al efecto final de las radiaciones. Este proceso incluye vías de señalización sensibles a este cambio, activación de factores de transcripción, modificaciones en la expresión génica y actividades metabólicas que gobiernan la producción de compuestos oxidantes y reductores. Las radiaciones ionizantes producen radicales libres en los sistemas vivos, que resultan en el daño a moléculas como el ADN, proteínas y lípidos, que en conjunto contribuyen al efecto biológico de las radiaciones. Las especies reactivas de oxigeno (ROS) y de nitrógeno (RNS) radioinducidas, se suman a las ROS que constantemente son producidas por el metabolismo oxidativo celular. A pesar de que las células están adaptadas para tolerar cantidades bajas de ROS, niveles excesivos, que pueden provenir de un desbalance entre producción de oxidantes y respuesta antioxidante, producen un estado de estrés oxidativo, que es muy dañino para la célula, y característico de ciertas condiciones patológicas como la carcinogénesis, la diabetes mellitus y la ateroesclerosis. es
dc.format.extent 76-89 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Libros de Cátedra es
dc.subject radiación ionizante es
dc.subject células es
dc.subject moléculas es
dc.title Efectos de la radiación ionizante sobre moléculas y estructuras celulares es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2416-2 es
sedici.creator.person Ocolotobiche, Eliana Evelina es
sedici.subject.materias Biología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171462 es
sedici.relation.bookTitle Principios de radiobiología es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)