En esta investigación se profundizará en el tratamiento periodístico de los sucesos de la Revolución Mexicana y la construcción de las noticias -en su superficie informativa y opinativa- de los medios gráficos argentinos La Prensa y La Vanguardia. El recorte temporal analizado es febrero de 1913 -cuando se produce la llamada “Decena Trágica” y asesinan a Francisco Madero- a julio de 1914 -con la renuncia de Victoriano Huerta-.
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)