La evaluación y cuantificación de la Huella Hídrica de un producto o servicio es una herramienta de análisis que contribuye a comprender el modo en que las actividades y productos se relacionan con la escasez de agua y su contaminación, los impactos asociados, y las posibles medidas conducentes al aseguramiento de que dichas actividades y productos contribuyan a un uso sostenible del agua dulce.
Una evaluación de la Huella Hídrica total está compuesta de cuatro fases distintas, que se mencionan a continuación:
a. Establecer objetivos y su alcance.
b. Contabilizar la huella hídrica.
c. Evaluar la sostenibilidad.
d. Formular la respuesta.
En esta primera etapa, el presente estudio se concentrará en las etapas a. y b.; focalizando el análisis en los productos agrícolas exportables de mayor relevancia para la Provincia de Buenos Aires.