Busque entre los 167141 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2011-08-30T21:11:00Z | |
dc.date.available | 2011-08-30T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17229 | |
dc.description.abstract | En este trabajo intento mostrar que la teoría del reconocimiento de Axel Honneth puede entenderse como una concepción de la subjetividad alternativa respecto de las versiones cartesianas. Mi hipótesis es que se trata de una teoría en la que el yo no está aislado en su interior como una mónada, sino que está inserto en determinadas praxis sociales que lo constituyen en tanto que tal. Dicho de otro modo, Honneth considera que la intersubjetividad es constitutiva de la subjetividad, en la línea de las teorías clásicas de Johann G. Fichte y G. W. F. Hegel. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Aprendizaje | es |
dc.subject | Relaciones Interpersonales | es |
dc.subject | Psicología Social | es |
dc.subject | Valores Sociales | es |
dc.subject | Familia | es |
dc.title | La teoría del reconocimiento de Axel Honneth como un enfoque alternativo al cartesianismo | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Arrese Igor, Héctor Oscar | es |
sedici.description.note | Eje: Estudios interdisciplinarios y nuevos desarrollos | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Psicología | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2009 | |
sedici.relation.event | II Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, 2009) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-DIS-0000001297 | es |