Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-01T18:29:28Z
dc.date.available 2024-11-01T18:29:28Z
dc.date.issued 2021
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172471
dc.description.abstract La partitura, obra musical escrita, ha sido después de la invención de la notación musical en los albores del siglo XI, el documento esencial de la práctica del campo de la música de arte académica (MAA). Si bien la escritura y discursos musicales se han diversificado, desarrollado y re-significado en su largo transcurrir, la reflexión desde los campo de las ciencias sociales y de la historia sobre las temporalidades históricas se han planteado problemas y preguntas centrales para el análisis e interpretación de los tiempos de la vida y acciones sociales que pueden extenderse a la investigación sobre la obra musical escrita de la MAA. En este sentido, en el presente trabajo se propone una discusión de la partitura a partir de metodologías y conceptos socio-históricos, con énfasis en las deliberaciones recientes sobre el concepto de historia del tiempo presente, con el propósito de iniciar la discusión sobre la actualidad de la partitura desde nuevas preguntas y problemas. es
dc.language es es
dc.subject Música es
dc.subject Educación musical es
dc.title Del papel central de la partitura en el campo de la música de arte académico es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vii-elmecs/actas/ponencia-220905121031921710/@@display-file/file/MunozPonMesa10.pdf es
sedici.identifier.issn 2408-3976 es
sedici.title.subtitle Una reflexión desde el concepto de historia del tiempo presente es
sedici.creator.person Muñoz Rubio, Margarita es
sedici.subject.materias Ciencias Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2021-11
sedici.relation.event VII Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales (Modalidad virtual, 3 al 12 de noviembre de 2021) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)