Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2011-09-06T16:24:29Z
dc.date.available 2011-09-06T03:00:00Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17260
dc.description.abstract El trabajo con niños con cáncer hace repensar permanentemente la clínica psicoanalítica y nos impone la necesidad de ser flexibles con algunos conceptos. No sólo por la condición de estos niños –internados- sino por la incertidumbre permanente que implica esta enfermedad. Hace algunos años me puse a pensar cómo la enfermedad repercute en el Proyecto Identificatorio y en la proyección a futuro de estos niños-adolescentes y sus familias. es
dc.language es es
dc.subject proyecto identificatorio; temporalidad; cáncer infantil y adolescencia es
dc.subject Niño Hospitalizado es
dc.subject Oncología Médica es
dc.title Proyecto identificatorio y la categoría de tiempo en los niños con cáncer es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Moser, Mariana es
sedici.description.note Eje: Psicología clínica y psicopatología. es
sedici.subject.materias Psicología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Psicología es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
sedici.date.exposure 2009
sedici.relation.event II Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, 2009) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici2003.identifier ARG-UNLP-DIS-0000001328 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)