Busque entre los 168361 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2011-09-07T20:35:45Z | |
dc.date.available | 2011-09-07T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17287 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como punto de partida y también como eje central las siguientes preguntas: “¿qué es un analista? ¿cuál es su lugar en el análisis?” Dado que se trata de preguntas siempre vigentes para el psicoanálisis y a su vez para cada analista en particular, intentaremos esbozar una posible respuesta a partir de la articulación de algunos elementos teóricos y clínicos que aparecen como esenciales para despejar estas cuestiones. Con la finalidad no de cerrarlas sino, más bien, de trabajarlas buscaremos en la obra de Freud algunos conceptos mediante los cuales trata de delimitar el problema concerniente a lo que hace al analista y su lugar. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Psicoanálisis | es |
dc.subject | abstinencia; transferencia; deseo del analista; dirección de la cura | es |
dc.subject | Psicoterapia | es |
dc.title | El lugar del analista en la transferencia y la dirección de la cura | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Mineo, Gabriela | es |
sedici.description.note | Eje: Psicoanálisis | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Psicología | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2009 | |
sedici.relation.event | II Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, 2009) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-DIS-0000001356 | es |