Se trata del proyecto "Se rebelan, se revelan" (2021) de Estudio Biopus, quienes se definen a sí mismxs como exploradorxs de los límites del diseño, el arte y la tecnología; y cuyas instalaciones, obras y diseños giran en torno a temáticas disímiles, pero siempre con una fuerte impronta multimedial y política. Este grupo formado por un equipo interdisciplinario de artistas, diseñadores, músicos y desarrolladores de software de la ciudad de La Plata trabaja, desde el año 2001, en el desarrollo de sistemas tecnológicos interactivos que reaccionan al movimiento y/o contacto del público por medio de sensores. Tal como comentábamos anteriormente, los actuales integrantes del grupo - Emiliano Causa, Tarcisio Pirotta y Matías Romero Costas- son una referencia innegable en torno a los vínculos entre arte y política. Se rebelan, se revelan (2021) no es la excepción; la instalación, de carácter permanente e ideada especialmente para el MAM, es una muestra inmersiva e interactiva que pone en el centro de la escena diferentes fotos y documentos que dan testimonio del espionaje y la persecución a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, estudiantes, trabajadorxs, militantes y referentes políticos, realizados por la Dirección de Inteligencia de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA).