La motivación y las expectativas de los estudiantes durante su formación académica juegan un papel crucial en su éxito y satisfacción. Una vez que los estudiantes se convierten en egresados, el seguimiento de sus trayectorias profesionales es esencial para entender el impacto de la educación recibida. Este enfoque integral fomenta una conexión continua entre la institución educativa y sus egresados, beneficiando tanto a los ex alumnos como a la comunidad educativa. Objetivo: fortalecer la relación con los egresados, manteniendo un vínculo continuo con la finalidad de promover el intercambio de experiencias y oportunidades. Material y método: a) La motivación del estudiante (interés de la carrera, apoyo y metas claras); b) Expectativas de los estudiantes (expectativas profesionales e impacto de las expectativas en el rendimiento); c) Seguimiento del egresado (importancia del seguimiento, satisfacción y desarrollo profesional); d) Estrategias para mejorar la motivación y expectativas (orientación, incorporación de experiencias prácticas, feedback continuo); e) Implementación de sistemas de seguimiento (creación de redes de egresados, encuestas y estudios de seguimiento). Resultados: el 91% de los egresados se encuentran realizando formación de posgrado y el 100% realiza prácticas preventivas, dichos datos indican que los egresados buscan oportunidades para crecer en sus carreras y así adquirir nuevas habilidades. Conclusión: la motivación y las expectativas de los estudiantes son fundamentales para su éxito en la educación superior y en su vida profesional. El seguimiento continuo de los egresados proporciona información valiosa que puede utilizarse para mejorar la calidad de la educación y ajustar las expectativas de los futuros estudiantes.