Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-15T13:50:09Z
dc.date.available 2024-11-15T13:50:09Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173076
dc.description.abstract La diversidad biológica de los ecosistemas naturales comprende una gran cantidad de plantas, hongos, animales y microorganismos, muchos de los cuales se utilizan desde tiempos inmemoriales para obtener alimentos, medicinas, tintes, cosméticos, fibras textiles, artesanías y materiales para la construcción, entre otros. Estos productos, cuando se obtienen de los bosques, otras tierras forestales y árboles fuera de los bosques, se conocen mundialmente como productos forestales no madereros (PFNM), ya que no incluyen a la madera, la leña y el carbón vegetal. La biodiversidad vegetal constituye la principal fuente de obtención de los PFNM, ya que se utilizan una gran cantidad de árboles, arbustos, hierbas, lianas, epífitas, enredaderas, musgos, líquenes y helechos. De las diversas especies vegetales se pueden obtener productos tales como, frutos, semillas, flores, hojas, cortezas, raíces, ceras, gomas, resinas, aceites esenciales, extractos secos y acuosos, polen y néctar, entre otros. Los PFNM también pueden obtenerse de hongos, animales y microorganismos, que son utilizados con distintos fines. Los PFNM son aprovechados por comunidades de pueblos indígenas, comunidades campesinas o criollas y por personas que encuentran una fuente de ingreso en productos de la biodiversidad, tanto con fines de subsistencia, como culturales, espirituales, comerciales, turísticos, gastronómicos e industriales, entre otros. es
dc.format.extent 130-145 es
dc.language es es
dc.publisher Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) es
dc.relation.ispartof Libros de Cátedra es
dc.subject ecosistemas naturales es
dc.subject productos forestales no madereros es
dc.subject biodiversidad vegetal es
dc.title Productos forestales no madereros en Argentina, una visión general es
dc.type Libro es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-2400-1 es
sedici.creator.person Fava, Joaquín es
sedici.creator.person Moro, Juan Pablo es
sedici.creator.person Wlasiuk, Liliana es
sedici.subject.materias Ecología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales es
sedici.subtype Capitulo de libro es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.compiler Sharry, Sandra Elizabeth es
sedici.contributor.compiler Suárez, Gésica Denise es
sedici.relation.isRelatedWith https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170376 es
sedici.relation.bookTitle Uso sostenible de la biodiversidad en bosques nativos de Argentina es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)