Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-15T21:22:58Z
dc.date.available 2024-11-15T21:22:58Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173143
dc.description.abstract Esta tesis se desarrolla dentro de una triangulación temática que incluye la movilidad urbana, la comunicación social y el diseño en comunicación visual. El objetivo es problematizar y generar lineamientos para la construcción de dispositivos comunicacionales para la política pública de movilidad sostenible, basados en el reconocimiento de las identidades que conforman diversos tipos de usuarios de bicicleta de la ciudad de La Plata. El propósito ulterior es hacer un aporte comunicacional a la planificación territorial de movilidad urbana bajo una perspectiva cultural. comunicacional y territorial. Para la realización de esta investigación, se lleva adelante una trabajo metodológico mixto, cuantitativo y cualitativo.El recorte temporal a investigar se produce entre los años 2015 y 2023, años que corresponden a dos gestiones municipales de una misma línea política, en los cuales se llevó adelante el desarrollo e implementación de ciclovías y bicisendas en la ciudad. A su vez, se busca indagar la relación que tiene la ubicación geográfica de los distintos sectores de la ciudad, con la construcción identitaria de los usuarios ciclistas, entendiendo al centro y a la periferia como sectores contrapuestos, en donde las políticas municipales son desiguales, favoreciendo la centralización de la ciudad.La situación del mundo actual, el calentamiento global y la saturación urbana, impulsó a que los gobiernos de diferentes países tomen medidas concretas para fomentar modos de transporte más amigables con el medio ambiente, como lo es el uso de la bicicleta. Bajo estas condiciones, países como España, Francia y México implementaron diversas políticas, entre ellas la construcción de ciclovías en aquellas ciudades con alta densidad de movimiento vehicular. En Argentina, dichas estrategias se aplicaron en ciudades como Buenos Aires, Mendoza, Rosario y La Plata.En el contexto histórico político de la nación, podemos observar dos periodos de gobiernos que difieren en la composición de sus políticas: el gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), el cual tuvo la particularidad de llevar a cabo un quite progresivo en los subsidios del transporte público, incrementando en un 200% el valor del transporte público, lo que incrementó un 30% en el uso de bicicletas. En cuanto al gobierno de Alberto Fernández (2019-2023) enfrentó la pandemia de COVID-19, lo que llevó a imponer medidas como la cuarentena y restricciones al transporte para frenar la propagación del virus, provocando un nuevo aumento en los desplazamientos en bicicleta. es
dc.language es es
dc.subject comunicación es
dc.subject movilidad urbana es
dc.subject identidades es
dc.subject communication en
dc.subject urban mobility en
dc.subject identities en
dc.title Construcción de identidades ciclistas. El caso de la ciudad de La Plata durante el periodo 2015-2023 es
dc.title.alternative Construction of cycling identities. The case of the city of La Plata during the period 2015-2023 en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Vázquez Wlasiuk, Camilo es
sedici.description.note Carrera: Doctorado en Comunicación Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2020 Año de finalización de beca: 2026 Apellido, Nombre del Director/a/e: Aón, Laura Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Martini, Irene Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) Áreas de conocimiento: Cs. Sociales Tipo de investigación: Aplicada es
sedici.subject.materias Cs. Sociales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Arquitectura y Urbanismo es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.institucionDesarrollo Instituto de Investigaciones y Políticas del Ambiente Construido (IIPAC) es
sedici.date.exposure 2024-11-20
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Grado y Posgrado de la UNLP (EBEC) (La Plata, 20 de noviembre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)