Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-15T21:23:31Z
dc.date.available 2024-11-15T21:23:31Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173178
dc.description.abstract La contaminación de los recursos hídricos es un problema emergente muy grave en la actualidad, una de las consecuencias de la actividad humana en los últimos tiempos.Dado que el agua es esencial para el desarrollo sostenible, la producción de energía y alimentos, los ecosistemas saludables y toda forma de vida, ha surgido la imperante necesidad de proteger este recurso mediante diversas estrategias de remediación y eliminación de sus contaminantes. Dentro de ellas, la tecnología de membranas poliméricas es una de las más eficientes debido a su alta capacidad de separación, facilidad de operación y rentabilidad. Por otro lado, la posibilidad de incluír en ellas distintos nanomateriales brinda mejoras en su rendimiento y añade nuevas propiedades que podrían ser de gran utilidad para la aplicación buscada. En particular, las nanopartículas de plata portan características antimicrobianas y/o catalíticas que las vuelven muy valiosas para esta aplicación.De este modo, en este trabajo se propone la obtención de membranas poliméricas fibrosas nanocompuestas que puedan realizar simultáneamente la separación física y la degradación catalítica de contaminantes en un sistema integrado, utilizando metodologías amigables con el medio ambiente. Para lograr esto se propone la generación de dispersiones poliméricas en base acuosa, la síntesis de las Ag-NPs mencionadas a partir de biomoléculas obteniendo dispersiones de las mismas, la preparación de las formulaciones acuosas polímero-NPs aptas para ser empleadas en electrohilado, y por último la elaboración de las membranas propiamente dichas mediante ésta técnica, que tiene la capacidad de crear fibras en escala nanométrica.Posteriormente, se propone la caracterización estructural completa de los materiales sintetizados para establecer una correlación entre las variables de síntesis y procesamiento con la morfología y las propiedades finales de los materiales compuestos y sus membranas como así también la evaluación del desempeño catalítico logrado. es
dc.language es es
dc.subject membranas poliméricas es
dc.subject nanopartículas de plata es
dc.subject contaminantes en agua es
dc.subject polymeric membranes en
dc.subject silver nanoparticles en
dc.subject contaminants in water en
dc.title Desarrollo de membranas fibrosas conteniendo nanopartículas de plata para tratamiento de contaminantes en agua es
dc.title.alternative Development of fibrous membranes containing silver nanoparticles for the treatment of water contaminants en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Zabala, Guadalupe Valeria es
sedici.description.note Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas, área Química Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2029 Apellido, Nombre del Director/a/e: Peruzzo, Pablo José Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Bolla, Patricia Araceli Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) Áreas de conocimiento: Cs. de los Materiales Tipo de investigación: Aplicada es
sedici.subject.materias Cs. de los Materiales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.institucionDesarrollo Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) es
sedici.date.exposure 2024-11-20
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Grado y Posgrado de la UNLP (EBEC) (La Plata, 20 de noviembre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)