Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-15T21:23:33Z
dc.date.available 2024-11-15T21:23:33Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173182
dc.description.abstract Los clorofluorocarbonos son compuestos que se están eliminando gradualmente debido a su contribución en el agotamiento del ozono atmosférico. Para la sustitución de estos, se utilizan otros productos que tienen las mismas aplicaciones pero con menores preocupaciones ambientales como por ejemplo los hidrofluoréteres, los cuales se emplean como agentes refrigerantes, de transferencia de calor, de limpieza, entre otras.Se espera que estos compuestos presenten en la atmósfera una vida media relativamente corta debido a la alta reactividad que ofrece el enlace –O– que poseen en sus moléculas. No obstante, contienen también un importante número de enlaces C–F, lo que podría dar lugar a productos de degradación con mayor vida atmosférica. Por tales motivos, resulta crucial investigar las reacciones de estas especies con los principales agentes atmosféricos, como el radical OH. Por lo tanto, la determinación de las entalpías de formación de las distintas especies involucradas en estas reacciones, así como de los parámetros cinéticos de las mismas, es fundamental para evaluar los posibles canales de degradación atmosférica de estos compuestos.Se comenzaron las investigaciones a partir de un estudio molecular, espectroscópico y termoquímico de los siguientes hidrofluoréteres: CF3CH2OCH3, CF3CH2OCH2F, CF3CH2OCHF2, CF3CH2OCF3, y CF3CHFOCF3. En particular, determinaron las conformaciones más estables de las especies anteriores mediante un análisis detallado de los potenciales torsionales correspondientes a todas las rotaciones internas que presentan. Luego, se derivaron los parámetros geométricos de las mismas como también sus frecuencias vibracionales armónicas. Para eso, se emplearon diferentes formulaciones de la teoría del funcional de la densidad, B3LYP, M06-2X, M08-HX y MN15, acopladas a la base extendida 6-311++G(3df,3pd). Posteriormente, se estimaron las entalpías de formación estándar de los reactivos y productos involucrados en las reacciones de abstracción de átomos de hidrógeno por radicales OH mediante el método de reacciones isodésmicas e isogíricas. Se evaluaron todos los posibles canales de abstracción de átomos de hidrógeno por radicales OH de los éteres CF3CH2OCF3 y CF3CHFOCF3 a los niveles M06-2X y BMK con la base extendida mencionada anteriormente, donde se obtienen los radicales correspondientes a cada éter y moléculas de agua. En ambos casos, al analizar el perfil energético de las reacciones, se lograron localizar complejos pre- y post-reactivos, que fueron tomados en consideración en el análisis cinético posterior. Además, se contemplaron correcciones por efecto túnel, mediante los métodos de Wigner, Truhlar y próximamente, Eckart. Esto permitió derivar los coeficientes de velocidad en el límite de alta presión de las dos reacciones mencionadas en un amplio intervalo de temperaturas. En los resultados encontrados se observa que en intervalos de temperatura atmosféricos, ambas reacciones presentan un comportamiento tipo Arrhenius. es
dc.language es es
dc.subject química atmosférica es
dc.subject hidrofluoroéteres es
dc.subject termoquímica es
dc.subject cinética química es
dc.subject atmospheric chemistry en
dc.subject hydrofluoroethers en
dc.subject thermochemistry en
dc.subject chemical kinetics en
dc.title Estudio teórico sobre la termoquímica y cinética de hidrohaloéteres y alcoholes parcialmente halogenados es
dc.title.alternative Theoretical study on the thermochemistry and kinetics of hydrohaloethers and partially halogenated alcohols en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Caballero Lawrence, Amanda es
sedici.description.note Carrera: Doctorado de la Facultad de Ciencias Exactas en el Área Química Lugar de trabajo: Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) Organismo: CONICET Año de inicio de beca: 2022 Año de finalización de beca: 2027 Apellido, Nombre del Director/a/e: Badenes, María Paula Lugar de desarrollo: Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) Áreas de conocimiento: Química Tipo de investigación: Básica es
sedici.subject.materias Química es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.institucionDesarrollo Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas (INIFTA) es
sedici.date.exposure 2024-11-20
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Grado y Posgrado de la UNLP (EBEC) (La Plata, 20 de noviembre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)