Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-15T21:23:38Z
dc.date.available 2024-11-15T21:23:38Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173190
dc.description.abstract Desde el punto de vista de la química verde y sostenible, existe en la actualidad un gran interés en la industria del poliuretano por lograr la transición desde los poliuretanos producidos de materias primas de origen petroquímico hacia los poliuretanos libre de isocianato obtenidos en base a reactivos derivados de recursos renovables y sin utilizar reactivos tóxicos en sus pasos de producción. Por esto, en las últimas décadas se ha abordado el estudio y desarrollo de vías más limpias para su producción excluyendo el uso de isocianatos dando lugar a los poliuretanos libres de isocianato (NIPU), donde la reacción de adición entre carbonatos cíclicos y diaminas (que conduce a la obtención de polihidroxiuretanos - NIPHU) es uno de los más promisorios debido a que también permite incorporar el uso de diferentes recursos renovables para su producción. Sin embargo, los NIPHU presentan en su estructura grupos hidroxilo en su cadena que afectan a la segregación de fase que en los poliuretanos convencionales es la responsable de las propiedades mecánicas de estos últimos. Por esto, se puede recurrir a la preparación de materiales poliuretánicos nanocompuestos para mejorar sus propiedades, donde un nanorefuerzo poco explorado en estos sistemas son los nanocristales de celulosa (NC). Para mejorar su incorporación a matrices de naturaleza hidrofóbica, se puede recurrir a la funcionalización de la superficie de estos, aunque produciendo la pérdida de los grupos -OH de la superficie que afectará la interacción con dicha matriz de NIPHU. Se propone así avanzar en la producción de materiales poliuretánicos nanocompuestos libres de isocianato con un alto contenido de componentes provenientes de fuentes renovables, basados en reactivos derivados de aceites naturales y empleando NC (nativos u organomodificados, O-NC) como nanorefuerzos. Para lograr esto se optimizará la producción de carbonatos cíclicos a partir de aceites vegetales epoxidados. Los carbonatos obtenidos se combinarán con diaminas para la preparación de NIPHUs, recurriendo también a la incorporación de contenidos variable de nanorefuerzo (NC u O-NC) para elaborar materiales nanocompuestos. Así, la incorporación de NC o NC organomodificados a matrices de NIPHU biobasados generará una serie de nuevos materiales poliuretánicos que cubrirán las necesidades actuales y que encontrarán un número creciente de aplicaciones diversas en función de su desempeño en término de sus propiedades. es
dc.language es es
dc.subject Polímeros es
dc.subject poliuretanos es
dc.subject biobasados es
dc.subject polymers en
dc.subject polyurethane en
dc.subject biobased en
dc.title Desarrollo de nanocompuestos poliuretánicos biobasados libres de isocianato con potenciales aplicaciones como recubrimientos es
dc.title.alternative Development of isocyanate-free biobased polyurethane nanocomposites with potential applications as coatings en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Lorenz, Julieta Mariel es
sedici.description.note Carrera: Doctorado en Ingeniería Lugar de trabajo: Laboratorio de Investigaciones de Metalurgia Física "Ing. Gregorio Cusminsky" (LIMF) Organismo: CIC Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2028 Apellido, Nombre del Director/a/e: Peruzzo, Pablo J. Apellido, Nombre del Codirector/a/e: Kang, Kyung Won Lugar de desarrollo: Laboratorio de Investigaciones de Metalurgia Física "Ing. Gregorio Cusminsky" (LIMF) Áreas de conocimiento: Cs. de los Materiales Tipo de investigación: Básica es
sedici.subject.materias Cs. de los Materiales es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ingeniería es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.institucionDesarrollo Laboratorio de Investigaciones de Metalurgia Física "Ing. Gregorio Cusminsky" (LIMF) es
sedici.date.exposure 2024-11-20
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Grado y Posgrado de la UNLP (EBEC) (La Plata, 20 de noviembre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)