Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-15T21:23:42Z
dc.date.available 2024-11-15T21:23:42Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173197
dc.description.abstract El presente proyecto de investigación busca poner en diálogo saberes de distintos campos disciplinares (historia antigua clásica, la historia del género, la historia de la alimentación y la historia de la medicina) con el objetivo de estudiar el uso multicontextual de productos naturales para el tratamiento de la salud femenina en el primer siglo del período Imperial romano, a partir de una comparación entre la Historia Natural de Plinio el Viejo y la Materia Médica de Dioscorides. La definición del tema de estudio se desprende, en gran parte, de los resultados de mi tesis doctoral, en la cual analicé la nutrición y alimentación de mujeres y niños en el mundo romano entre los siglos II A.C. y III D. C. En el marco de mis estudios posdoctorales me interesa indagar con mayor profundidad sobre las potencialidades médicas y nutricionales de estos productos del entorno natural como parte de estrategias de cuidado y subsistencia por parte de las mujeres en el mundo romano. En otras palabras, formular un análisis cualitativo del material cuantitativo ya ofrecido. Por otra parte, la contrastación entre los alimentos y medicamentos mencionados en la obra de Plinio con aquellos provistos por Dioscórides permitirá analizar tanto la tradición cultural farmacológica de origen griego como también su reinterpretación a la luz de la tradición medicinal romana ofrecida por Plinio. Finalmente, las contribuciones de las corrientes actuales en el estudio de las propiedades de las sustancias naturales y sus aplicaciones en la medicina y en la nutrición servirán para iluminar las razones de su utilización y las formas de entender el alimento y la medicina en la sociedad romana. es
dc.language es es
dc.subject mujeres es
dc.subject medicina es
dc.subject alimentación es
dc.subject Roma Imperial es
dc.subject women en
dc.subject medicine en
dc.subject food en
dc.subject Imperial Rome en
dc.title Alimento, medicina y género en la Roma imperial: las aplicaciones de la farmacopea mediterránea para el tratamiento de la salud femenina a través de las obras de Plinio el Viejo (23-79 D.C.) y Dioscórides (c. 40- c. 90 D.C.) es
dc.title.alternative Food, Medicine and Gender in Imperial Rome: applications of Mediterranean pharmacopeia for the treatment of female health through the works of Pliny the Elder (23-79 AD) and Dioscorides (c. 40- c. 90 AD) en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Spicoli, Marianela Ivana es
sedici.description.note Carrera: Posdoctorado en Historia Lugar de trabajo: Centro de Estudios de Sociedades Pre-capitalistas (CESP) Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2026 Apellido, Nombre del Director/a/e: García MAc Gaw, Carlos Guillermo Lugar de desarrollo: Centro de Estudios de Sociedades Pre-capitalistas (CESP) Áreas de conocimiento: Artes y Humanidades Tipo de investigación: Básica es
sedici.subject.materias Artes y Humanidades es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.institucionDesarrollo Centro de Estudios de Sociedades Pre-capitalistas (CESP) es
sedici.date.exposure 2024-11-20
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Grado y Posgrado de la UNLP (EBEC) (La Plata, 20 de noviembre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)