Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2024-11-15T21:24:06Z
dc.date.available 2024-11-15T21:24:06Z
dc.date.issued 2024
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173225
dc.description.abstract La selección de diversas características específicas para diferentes fines ha dado lugar a la diferenciación de los caballos en diferentes razas o tipos.El proceso de selección puede entonces estar orientado hacia atributos físicos como la velocidad, fuerza y tamaño (Clutton y Brock, 1999), o bien, por ejemplo, sobre la búsqueda de comportamientos deseables (Hislop, 1992; Houpt y Kusunose, 2000). Las razas se describen usualmente como portadoras de un comportamiento típico que las caracteriza y esos atributos son descriptos a través de relatos anecdóticos, encuestas y juras por parte de los propietarios, fundadores de sociedades de la raza y criadores. El objetivo general del presente plan radica en contribuir al conocimiento de la etología equina y deportología.Dentro de la etología, la evaluación del temperamento de los animales que practican diferentes disciplinas se puede realizar efectuando observaciones conductuales, implementando etogramas y evaluando parámetros fisiológicos adicionales. Para evaluar el temperamento, utilizamos un enfoque que lo divide en 4 dimensiones conductuales: actividad, reactividad, emocionalidad y sociabilidad. Estas categorías suelen evaluarse midiendo la latencia, la intensidad, la frecuencia, la magnitud del pico, la forma de la respuesta y el patrón de los comportamientos.Dentro de la metodología a emplear se realizarán sobre cada animal una toma de datos para identificación, dos encuestas (una de ellas referente al comportamiento del animal en el lugar donde reside y otra que describa su desempeño deportivo en la actividad que realiza), y 5 pruebas de comportamiento ( Test de aproximación del humano en su versión forzada./ Test de aproximación voluntaria ./ Test de confinamiento./ Test de reacción al estímulo inesperado./ Novel Arena test). Tomando como base los etogramas planteados en Contreras- Aguilar, 2019 y Smiet E, 2014, se confeccionará un registro de pautas a priori de importancia. Las pautas de comportamiento recolectadas se cuantificarán en: temporales (tiempo de y a respuesta, duración conducta) y espaciales (unidades de desplazamiento), frecuenciales (% de tiempo en cada comportamiento), ocurrencia (dicotómico o estratificado). Se utilizará un equipo polar H10 para el registro durante las pruebas de la frecuencia cardíaca. es
dc.language es es
dc.subject caballo es
dc.subject etología es
dc.subject deporte es
dc.subject test es
dc.subject horse en
dc.subject ethology en
dc.subject sport en
dc.subject test en
dc.title Evaluación etológica del equino de trabajo es
dc.title.alternative Ethological assesment of the workhorse en
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.creator.person Venier Gamboni, Valentina es
sedici.description.note Carrera: Carrera de Ciencias Veterinarias Lugar de trabajo: Otro Organismo: UNLP Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2024 Apellido, Nombre del Director/a/e: Álvarez, Rocío Paola Lugar de desarrollo: Otro Áreas de conocimiento: Veterinaria Tipo de investigación: Básica es
sedici.subject.materias Veterinaria es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Veterinarias es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.institucionDesarrollo Otro es
sedici.date.exposure 2024-11-20
sedici.relation.event Encuentro de Becaries de Grado y Posgrado de la UNLP (EBEC) (La Plata, 20 de noviembre de 2024) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)