Busque entre los 166596 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2011-09-15T12:32:56Z | |
dc.date.available | 2011-09-15T03:00:00Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17322 | |
dc.description.abstract | El presente escrito corresponde a un trabajo de investigación sobre las metas de vida de adolescentes argentinos. Se señalan aquí, dos grandes períodos en el estudio de la motivación. El primero abarcaría poco más de la primera mitad del siglo XX y presenta dos posturas bien delimitadas pues obedecen a enfoques teóricos diferentes y opuestos. Por un lado, el psicoanálisis, que considera el fenómeno motivacional como algo interno y guiado por fuerzas inconcientes; y por otro, el conductismo que considera la conducta humana guiada por fuerzas externas o impulsos del medio. El segundo gran período se extendería desde fines de los años '60 hasta nuestros días y fueron los enfoques cognitivos y socio-cognitivos los que ejercieron un influjo poderoso sobre el desarrollo de la psicología motivacional. Este trabajo se limita a dar cuenta del tratamiento que los enfoques teóricos dan a las metas y a la temporalidad en el campo motivacional, en particular, referidos a metas adolescentes. Para analizar estos aspectos, tomamos algunas categorías elaboradas en el estudio exploratorio de nuestra investigación sobre la base de 3687 protocolos de metas de vida de adolescentes argentinos: los resultados provisorios muestran metas autonómicas, realistas, pseudoautonómicas, desiderativas. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | teorías; metas; temporalidad; adolescencia | es |
dc.subject | Adolescente | es |
dc.subject | Motivación | es |
dc.title | Enfoques teóricos de la motivación: metas y temporalidad | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Cattaneo, María Elisa | es |
sedici.description.note | Eje: Psicología educacional y orientación vocacional | es |
sedici.subject.materias | Psicología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Psicología | es |
sedici.subtype | Resumen | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2009 | |
sedici.relation.event | II Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata (La Plata, 2009) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici2003.identifier | ARG-UNLP-DIS-0000001392 | es |